Tendencias en Redes Sociales 2022 – 2023 

Vídeo, Web, Marketing Digital, GoogleAds, Impresión

Tendencias en Redes Sociales 2022 – 2023 

julio 17, 2021 NOTICIAS 0

La importancia de que las marcas conozcan las tendencias en redes sociales para los próximos años Las ventas a través de redes sociales han crecido a ritmo acelerado debido a que la estrategia digital de las marcas apunta sus inversiones hacia dichas plataformas porque consideran que son exitosas para vender. De hecho se estima que el social commerce puede alcanzar para 2027 un valor global de 604,000 millones de dólares, con una tasa de crecimiento anual de 31.4% durante los próximos 7 años.

Sin embargo, para que las marcas puedan mantenerse vigentes dentro de las redes sociales, e incluso incursionar con éxito por primera vez en dichas plataformas, es necesario que conozcan las tendencias a futuro para este tipo de negocio, que sepan cómo dirigirse a la audiencia, de qué manera acercarse con sus consumidores, conocer cuál es el contenido que ellos prefieren e incluso preveer el futuro con inversiones acertadas, es por esta razón que te presentamos este listado  sobre las tendencias en redes sociales para el 2022 – 2023 

El microvídeo y reels tendrán mucha mayor relevancia

El contenido de vídeo corto fue impulsado por Tik Tok, pero plataformas como Facebook, Instagram y  YouTube lo han adaptado con éxito ya que puede consumirse en tiempos mínimos de hasta 10 segundos y alargar su duración hasta los 3 minutos.

Esta herramienta se adapta perfectamente a las nuevas generaciones, que prefieren consumir más contenido en el menor tiempo posible, además de que estos vídeos ofrecen frescura, ingenio y relevancia en las redes sociales.

 Tik Tok podría convertirse en la plataforma más importante para el marketing

Según datos de Hootsuite, en septiembre de 2021 TikTok sobrepasó el billón de usuarios, convirtiéndose en la séptima red social más popular del mundo y en la cuarta red social más popular después de Instagram. Otro dato interesante es que Google Search Trends señala que TikTok domina por completo el contenido de vídeo de formato corto de Instagram.

Las marcas invierten cada vez más en estrategias de marketing para Tik Tok, plataforma que introdujo varias herramientas útiles para los negocios en 2020 y 2021, incluyendo perfiles de negocios, anuncios y un mercado de creadores. Esta podría ser la razón por la que las empresas se sienten más optimistas con respecto a esta red social que sin duda será tendencia para las ventas en redes sociales.

Negocios tendrán que realizar publicidad de pago y conocer de mejor manera los Social Ads

Esta tendencia existe desde hace unos años en las redes sociales, pero se mantiene para el futuro ya que hasta el 43% de las marcas consideran que el alcance orgánico ha disminuido y por ello creen que deben incrementar sus presupuestos destinados a la publicidad pagada.

La realidad es que el alcance orgánico medio de una publicación en Facebook es del 5,2%, lo cual significa que solamente el 5% de los seguidores de una página pueden ver sus publicaciones si no se realiza una inversión publicitaria.

Con la disminución del alcance orgánico, las campañas publicitarias en redes sociales tendrán un mayor valor ya que permitirán a las marcas acercarse a los usuarios según sus gustos, intereses y conductas. En este sentido, Facebook lanzará herramientas que se enfoquen en las audiencias a través del uso de inteligencia artificial que apoyen este tipo de campañas.

Prepárate para competir en la creación de contenido para social media

El comercio electrónico a través de redes sociales cada vez es más competitivo y se vuelve más difícil que una campaña tenga éxito ya que las marcas generan contenido de gran calidad que logra captar la atención de las audiencias.
Factores como la edad del público objetivo y el tipo de producto se deben de tomar en cuenta a la hora de diseñar una campaña con éxito, sin embargo, las marcas pueden triunfar dentro de sus nichos si ofrecen calidad y creatividad en sus mensajes, además tienen que contar con estrategias bien definidas y analizar a qué causas o posturas políticas deciden sumarse.

Campañas más cortas, con relevancia y personalización

Una de las tendencias en redes sociales es que las campañas disminuyan su duración y se vuelvan más cortas ya que la audiencia en redes sociales puede cansarse con rapidez de los mensajes publicitarios en las plataformas, es por ello que se recomienda renovar constantemente las publicaciones en dichos espacios.

Otra recomendación para redes sociales es que las marcas produzcan contenido personalizado y relevante, que sea diseñado para las micro audiencias, esto con el objetivo de incrementar el engagement.

Será clave que los negocios inviertan en atención al cliente vía redes sociales

En una encuesta de Nielsen encargada por Facebook, el 64% de la gente dijo que prefería enviar un mensaje por redes sociales en lugar de llamar por teléfono a una empresa. En este sentido, se espera que el 60% de todas las solicitudes de atención al cliente se gestionen a través de canales digitales en 2023.

Sin embargo, a pesar del aumento de la demanda, muchas organizaciones no están preparadas todavía para ofrecer una atención al cliente eficaz a través de las redes sociales ya que hasta el 71% de las marcas admiten que no invierten en mejorar su atención al cliente a través de estas plataformas.

#tendenciasredesociales #redessociales #tiktok #facebook #marketingdigital